• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

Libros de Economía y Bolsa

Análisis de los mejores libros de economía y Bolsa

  • Listado de libros
  • Listado de autores
  • Economía
  • Bolsa
  • Finanzas personales
  • Empresa
  • Emprendimiento
  • Todos los libros

El libro negro del emprendedor

PorFernando Trías de Bes

El libro negro del emprendedor
Comprar libro en papel

El libro negro del emprendedor es un libro que mete el dedo en la llaga. No hace como otros libros que explican los éxitos de otros emprendedores. Por contra explica por qué fracasan muchos emprendedores.

No lo hace para quitar las ganas de emprender. Lo hace para que el verdadero emprendedor, después de leer este libro, se dé cuenta de que realmente es un emprendedor.

El libro se divide en 14 capítulos organizados en 5 partes, que representan las principales causas por las que fracasan los emprendedores:

  • La naturaleza de la persona que emprende.
  • Los socios.
  • La idea de negocio.
  • La situación familiar del emprendedor.
  • La gestión del crecimiento.

Índice del artículo

  • 1 Datos del libro
  • 2 Reseña del editor
  • 3 Índice del libro
  • 4 Opinión personal del libro
  • 5 Comprar el libro

Datos del libro

  • 192 páginas.
  • Empresa Activa
  • Año de publicación: 2007

Reseña del editor

Ser emprendedor constituye una postura vital, una forma de enfrentarse al mundo que implica disfrutar con la incertidumbre y la inseguridad de qué sucederá mañana. No existen ideas brillantes que, por sí solas, den lugar a negocios redondos: lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica. Sin embargo el 90 % de las iniciativas fracasan antes de cuatro años y sólo el 3% de los manuales de empresa se dedican a explicar por qué. De ahí la relevancia de este libro. Fernando Trías de Bes, coautor de La buena suerte, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe reunir un verdadero emprendedor: motivación y talento para ver algo especial en una idea que puede que otros ya conozcan. Pero, por encima de todo, es necesario disponer de un espíritu luchador: no fracasan las ideas, sino son las ilusiones las que se dejan vencer por falta de cintura, imaginación y flexibilidad para afrontar imprevistos.

Índice del libro

  • Primera parte: ¿Emprendedor o probador de fortuna?
    • Primer asalto: Los lamentables motivos del emprendedor
    • Segundo asalto: Emprendedores o bomberos
    • Tercer asalto: Salvoconducto para viajar por businesslandia
  • Segunda parte: Socios: créditos a largo plazo y al 22 por ciento
    • Cuarto asalto: Antes solo que bien acompañado
    • Quinto asalto: ¿Con quién se metería en un submarino para dar la vuelta al mundo?
    • Sexto asalto: Ni a Dios lo que es de Dios ni al César lo que es del César
    • Séptimo asalto: Ejercicio de futurología
  • Tercera parte: Sobre esa gran idea que dijo que usted tenía
    • Octavo asalto: Sólo un infeliz confía en su idea feliz
    • Noveno asalto: Ningún novel ha ganado un Nobel
    • Décimo asalto: Los buenos bancos
  • Cuarta parte: No tener NIF en la cama de matrimonio
    • Décimoprimer asalto: Nunca ponga los huevos en una sola cesta
    • Décimosegundo asalto: Un equilibrista jamás será emprendedor
  • Quinta parte: Emprender es fácil, lo difícil es crecer
    • Décimotercer asalto: Las ventas nos esclavizan y los beneficios nos realizan
    • Décimocuarto asalto: Dios dijo hermanos, pero son primos
  • Despedida
  • Resumen: Los factores clave de fracaso
  • Cuestionario estéril

Opinión personal del libro

Lo primero que llama la atención es que hay pocos libros sobre este tema. Hay muchos de emprendedores, pero pocos que se centran en los fracasos de los mismos.

Tal y como indica el autor al comienzo, a pesar de que el 95% de los emprendedores fracasan antes de 5 años solamente un 0,02% de los textos se centran en este tema.

Es un libro de fácil lectura y muy bien estructurado, con 5 partes que a su vez se dividen en varios temas.

Creo que es un libro muy recomendable para quien quiera emprender. Precisamente para que se de cuenta de si debe emprender o no. Posiblemente uno identifique muchos de los factores que le pueden hacer fracasar.

El libro finaliza con un resumen de todo el contenido y un cuestionario muy curioso.

Comprar el libro

Rebajas
El libro negro del emprendedor: No digas que nunca te lo advirtieron (Gestión del conocimiento)
El libro negro del emprendedor: No digas que nunca te lo advirtieron (Gestión del conocimiento)
10,45 EUR
Comprar en Amazon

Series:Empresa Etiquetado con:Empresa

Copyright © 2019 · Author Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión