La crisis ninja y otros misterios de la economía actual, es el primer libro de uno de los divulgadores de economía actual de España de los últimos años. Es curioso que una persona que no es experta en economía se erija en uno de los escritores acerca de aspectos económicos con más ventas de los últimos años.
El éxito de Leopoldo Abadía se origina por su forma original y accesible que hace de la crisis en su blog, mostrándonos como los excesos que se tomaron en EEUU con las hipotecas subprime nos afecta en cualquier pueblo español. De ahí su primer capítulo «De Illinois a San Quirico. La crisis ninja«. Esta explicación de la crisis me parecía excepcional cuando se extendió por internet y fue lo que animó a leerme su primer libro.
Sin embargo, si bien su artículo explicando la crisis estaba genial, el libro es un cúmulo de opiniones sobre el uso del sentido común muy simples que no aportan mucho al lector que tenga interés en conocer aspectos de la economía.
Índice del artículo
Datos del libro
- 224 páginas.
- Edita: Espasa Libros
- Año de publicación: 2009
Reseña del editor
La palabra «crisis» corre de boca en boca, pero pocos saben en qué consiste y, sobre todo, cómo salir de ella. Leopoldo Abadía lo cuenta de forma sencilla y amena en este libro que, después del boom del autor en Internet, promete ser una auténtica revolución en la «literatura económica».
Es un libro sencillo y directo, sobre un tema de actualidad. Viene precedido por un auténtico boom del blog del autor, que ha registrado miles de visitas interesadas en la explicación de lo que él llama «crisis ninja».
Índice del libro
- Dedicatoria
- De Illinois a San Quirico. La crisis ninja
- Desayunos y servilletas. A la búsqueda de un modelo
- La globalización y los conspiradores. La libertad
- La cruda realidad
- Viendo la crisis. Crisis de confianza y de responsabilidad
- La crisis. Responsabilidad global. Responsabilidad individual
- Empresarios de nuestra vida
- Otoño en San Quirico. El petirrojo
- Epílogo
Opinión personal del libro
Lo más destacable de este libro es la explicación que Leopoldo Abadía da acerca de los orígenes de la crisis. Esa parte la publicó gratuitamente en su blog y se hizo viral, motivo por el cuál las editoras quisieron aprovechar el tirón y rentabilizarlo con el lanzamiento varios libros.
Después de leerte el libro te quedas con la sensación de que más allá de la explicación de la crisis no te aporta más que unas cuantas llamadas del autor a la utilización del sentido común. Poco más. Da consejos que en la mayoría de los casos son obvios y simples, siguiendo por derroteros de aspecto moral de la sociedad que no eran lo que esperaba de este libro.
Lo mejor del libro es que consigue divulgar algunos aspectos de la economía que, aunque simples, pueden ser indicados para algunos lectores. Lo peor es que te da la sensación de que solamente tiene como valioso la explicación de la crisis que ya se había hecho viral en internet. Además, al tratar de los orígenes de la crisis, ha perdido mucha actualidad. En mi opinión es un libro totalmente prescindible.
Comprar el libro