Psiconomía. La economía de Harry el Sucio, es un libro escrito por el televisivo Javier Ruiz. Este libro nos muestra de forma muy amena los desajustes que se producen en la economía del día a día. Con su habitual estilo didáctico nos explica qué tipo de espejismos se dan en los aspectos económicos de la vida.
Toca temas el pánico a las pérdidas, las consecuencias de no invertir en la jubilación, o cómo las estafas del caso Madoff, Fórum Filatélico o Afinsa podrían haberse evitado.
Índice del artículo
Datos del libro
- 200 páginas.
- Editorial Aguilar
- Año de publicación: 2009
Reseña del editor
La actual crisis financiera pone de manifiesto que las locuras económicas son parte fundamental del mercado. La obra nos muestra en de forma amena y didáctica los espejismo y los desajustes. Es necesario saber cómo nos engaña el cerebro. que se producen en la vida y en la economía diarias.
¿Por qué te alegras cuando Hacienda te devuelve dinero? ¿Te niegas a aclimatar tu casa y sin embargo gastas muchísimo en pagar la calefacción? En realidad estás perdiendo dinero. Aprende a identificar los espejismos de la economía diaria y descubre las grandes dosis de demencia que se esconden tras decisiones financieras aparentemente racionales. Gracias a Psiconomía te darás cuenta de que muchas decisiones de tu vida diaria son engañosas.
¿Y si todos saltan por el puente tú también lo harías? En economía la respuesta es: probablemente sí. Descubre que muchas decisiones económicas son consecuencia del efecto manada, como las hipotecas subprime o la publicidad engañosa. Analiza tu aversión a las pérdidas y cuál es el motivo por el que no te animas a vender tu casa. Todos tenemos en la cabeza un doble contable lleno de incongruencias.
Índice del libro
- Introducción
- Las epidemias de la economía
- Oferta y demanda. El efecto manada.
- Precios. Epidemias del vendedor.
- Precios. Epidemias del comprador.
- El mercado roto. La aversión a las pérdidas.
- Miopía económica.
- Contabilidad mental.
- Accidentes económicos.
- Las epidemias de la Bolsa
- Bolsa. Quien no quiere ver.
- Los siete pecados capitales del capital
- Otros espejismos de la Bolsa
- La cordura económica. Bernard Madoff
- Los medios de comunicación
- Conclusión
Opinión personal del libro
Este libro se centra en los aspectos psicológicos de la economía. Explica de una forma amena y clara por qué la economía no funciona como indican los manuales teóricos.
Trata de las distintas emociones que nos afectan a nivel económico. Así, habla del efecto manada, que hace que la gente invierta o compre simplemente porque los demás lo hacen; o de cómo las empresas aumentan el precio de algunos productos para darles así un mayor prestigio. También explica la crisis económica o la importancia de los medios de comunicación para crear estados de opinión.
Incluso analiza los mecanismos que utilizamos casi de forma inconsciente para saber si una cosa es cara o barata, y cómo los comercios juegan con ellos para hacernos comprar.
Es un libro recomendable y en general muy fácil de entender y con ejemplos sencillos. Si te gustan libros como Freakonomics y los que analizan los aspectos psicológicos de la economía es un libro que te gustará.
Comprar el libro